
El extravagante proceso de paz que promueve ZP con ETA a saber cómo acabará. El éxito de esta maniobra "dialogante" siempre será relativo. En el mejor de los casos ETA abandonará su acción terrorista y los demás... Las concesiones de los demás siempre habrá quienes las vean bien, sean cuales sean. Pero, en qué consiste la paz que promueve el señor ZP. En esos carteles elaborados en letra de imprenta, todos iguales, que superpuestos PAZPAZPAZPAZ, reclaman el voto a ZP A ZP... con una rapidez inusitada y una coordinación demasiado extraña para haberse improvisado en apenas 12 horas el día 11 de marzo.
En el mejor de los casos ETA abandonará las armas... ¿y qué? ¿Es posible una sociedad en paz cuando se atropeyan derechos fundamentales como el derecho a la vida, el respeto a las conciencias, la libertad de enseñanza, el derecho a una familia, a la diversidad religiosa, a la soberanía democrática? Soy ciudadano español, ETA me molesta, pero ésta no me quita la paz. Sí me preocupa más un gobierno intervencionista, que crea problemas antes inexistentes, que remueve las fangosas aguas de nuestra historia, que promueve leyes injustas intentando forzar las conciencias de quienes no comparten su ideología, que acosa a los padres con inusuales sistemas educativos, que confunde a los ciudadanos con continuas contradiciones en temas de defensa y de relaciones internacionales, que no escucha a la oposición, que da la espalda al Santo Padre, pero que recibe a Carlinhos Brawm en la Moncloa... Decía Gandhi que no hay caminos para la paz; la paz es el camino.
Es posible que en el mejor de los casos se acabe ETA. ¿Y qué?
No comments:
Post a Comment